6 consejos para combatir los síntomas de la artrosis
Los síntomas de la artrosis se agravan con la edad a partir de los 50 años. Os proponemos algunos consejos para poder llevar un mejor control de esta enfermedad reumática.
Los síntomas de la artrosis se agravan con la edad a partir de los 50 años. Os proponemos algunos consejos para poder llevar un mejor control de esta enfermedad reumática.
El sueño es un elemento importante para la salud y está recibiendo cada vez más atención en relación con la diabetes. Por primera vez en 2017, la Asociación Americana de Diabetes (ADA), en sus estándares sobre el cuidado de la diabetes, identificó al sueño como factor importante a ser considerado por los clínicos, basándose en […]
Hoy en el videoblog, la doctora Pilar martín Vaquero os habla de los edulcorantes que no producen calorías cuando se consumen y los que sí.
El desayuno es un hábito que debemos mimar para mantener un buen estado nutricional y por ende, un buen estado de salud. Es primordial en la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, la hipertensión y la diabetes.
¿Qué es la insulina? ¿Cuáles son sus funciones? La insulina es una hormona producida por las células beta del páncreas en los islotes de Langerhans (constituyen el 60% del islote) cuya función principal es intervenir en el metabolismo de la glucosa (hidrato de carbono) que proviene de la alimentación o la producida dentro del organismo. […]
¿Qué es la diabetes? La diabetes mellitus (DM), consiste en un grupo complejo de enfermedades metabólicas que tienen en común la elevación crónica de la glucosa en sangre (hiperglucemia). Puede ser debido a un defecto en la secreción y/o acción de la insulina que lleva a anomalías en el metabolismo de los hidratos de carbono, […]
Es importante diferenciar entre la edad cronológica, que es un número, y la edad biológica de nuestro organismo, que es la que realmente importa. Aunque no todos podamos llegar a ser centenarios, sí que tenemos en nuestra mano aumentar nuestra esperanza de vida.
El otoño es una estación llena de cambios, ya que decimos adiós al calor y damos la bienvenida a la rutina diaria con días más cortos y temperaturas mucho más bajas. Durante estos meses es esencial prestar atención a nuestra alimentación e introducir alimentos ricos en vitaminas y proteínas que nos ayuden a fortalecer nuestro sistema inmunitario.
La espondilitis anquilosante es una patología inflamatoria crónica que afecta a las articulaciones de la columna vertebral, las cuales tienden a soldarse entre sí, limitando la movilidad y causando dolor en los pacientes.