pedir cita
  Tel: +34 91 436 26 36

Psicología

Diabetes y depresión: una conexión que no debemos ignorar

¿Te has sentido especialmente triste, irritable o desmotivado desde que te diagnosticaron diabetes? Esto es algo bastante habitual porque detrás del control de la glucosa, las agujas y las dietas, hay algo de lo que se habla poco, pero que pesa mucho: la salud emocional. La diabetes no solo afecta al cuerpo. También tiene un […]

Sentimientos de culpa y responsabilidad ¿Cómo diferenciarlos?

Mi propósito en estas líneas será diferenciar los sentimientos de culpa y responsabilidad, y así establecer la relación entre ambos.  Comencemos por la etimología de estos términos: Culpa, del latín culpa: falta o imputación. Cuando uno admite un error. Puede tratarse tanto de culpa en la elección como en la omisión.   Responsabilidad: Dar respuesta […]

ESTRÉS y ANSIEDAD ¿Cómo influyen en tu DIABETES?

Cuando se habla de los pilares para lograr un buen manejo de la diabetes, habitualmente nos encontramos con que se refieren a la alimentación, la medicación y el ejercicio. Sin embargo, aunque no mencionado, está más que demostrado que nuestras emociones y los estados emocionales afectan a dicho manejo. Cuando nos medimos la glucemia y […]

10 pautas para gestionar el TDAH en niños

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede presentar grandes desafíos para los niños y sus familias. Sin embargo, con la orientación adecuada y el compromiso de los padres, es posible gestionar y apoyar de manera efectiva a los niños que se enfrentan a este diagnóstico. En este artículo de D-Médical queremos descubrirte […]

El síndrome de burnout en diabetes

En la consulta, es frecuente escuchar a pacientes con diabetes referirse a su momento vital diciendo que están hartos, que van a mandar todo a la porra, que da igual lo que hagan, que nunca logran estar bien, es decir, estar dentro del tiempo en rango esperado por ellos mismos o por los profesionales sanitarios […]

Lo ideal y lo posible en el manejo de la diabetes

Como persona que tiene diabetes desde hace más de 40 años, y por mi experiencia como profesional de la psicología en el campo de la diabetes, me gustaría plantearos dos ideas que dan título a este artículo: la idea de lo ideal y de lo posible. Cuando te dan un diagnóstico de diabetes te hablan, […]

Economía de fichas para gestionar los problemas de conducta en niños

Si eres padre o madre o trabajas habitualmente con niños, seguro que ya sabes lo frustrante y desafiante que puede ser el mal comportamiento de los niños. Si quieres conocer una técnica que puede ayudarte a gestionar el comportamiento de tu hijo, sigue leyendo porque voy a explicarte en qué consiste la economía de fichas. […]

Día Mundial Contra la Depresión. Cuando la tristeza lo invade todo

Cada 13 de enero se celebra el Día Mundial Contra la Depresión. Una fecha que tiene como objetivo informar y concienciar a la población sobre este trastorno emocional que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es por eso que, desde D-Médical, queremos recordar una serie de premisas esenciales sobre la depresión. Qué […]

¿Qué es la neuropsicología? y ¿qué funciones tiene el neuropsicólogo?

¿Qué es la Neuropsicología? La Neuropsicología es una disciplina que estudia la relación entre las estructuras cerebrales y las funciones cognitivas (atención, memoria, lenguaje, capacidades visoespaciales, funciones ejecutivas…) y los procesos emocionales y conductuales. ¿Qué funciones tiene el neuropsicólogo? Evaluar y Rehabilitar a personas con alteración de cualquier función cognitiva. El deterioro cognitivo se asocia […]

4 consejos para vencer al insomnio

La 1, las 2, las 3…las horas pasan y no consigues conciliar el sueño… Si esto se produce con frecuencia seguramente padeces insomnio. Desde nuestro post de hoy os damos 4 consejos para intentar mejorar vuestro día a día