pedir cita
  Tel: +34 91 436 26 36

Nutrición y Dietética

¿Qué alimentos hinchan y por qué?

Hincharse y tener gases son síntomas que denotan no solo una mala selección de alimentos si no también malos hábitos alimentarios.

La fea pero vitamínica zanahoria

¿Cómo comer zanahorias? En jugo, fritas, al vapor o cocidas; pero sobre todo crudas. Esta hortaliza posee una gran cantidad de fibra y vitaminas. Entra en el video.

La fibra, tres veces buena

Incluye en tu dieta fibra soluble e insoluble, ellas te ayudan a aprovechar sus cualidades contra el colesterol, la prevención del cáncer de colon y de estómago, y en el proceso del tracto digestivo . ¿Quieres saber cómo?

Vuelta a la dieta mediterránea, al estilo de mamá

En EFE salud hablamos de la dieta mediterranea la «de toda la vida»: un desayuno con un vaso de leche y galletas «María»; para media mañana, pan con «algo» de proteína; en la comida, un hidrato consistente «de cuchara»…

Fitoquímicos: dan color a frutas y verduras y benefician a la salud

Decíamos en otro post que las frutas y verduras tienen, entre otros, unos compuestos llamados fitoquímicos que no son nutrientes, pero que ayudan a obtener y mantener una buena salud.

Aprovecha los alimentos de temporada: frutas y verduras de primavera

Con la llegada de la primavera empiezan a aparecer una gran variedad de frutas y verduras que es recomendable consumir por las ventajas que nos ofrecen: menor precio y mejor calidad.

Porcentaje adecuado de energía en forma de carbohidratos

VALOR ENERGÉTICO (Kcal) HIDRATOS DE CARBONO (g) LÍPIDOS (g) PROTEÍNAS (g) 1.784 245,75 59,47 66,45 Glúcidos totales (55,1%) Lípidos totales (30,0%) Proteína total (14,9%) Desayuno Una naranja mediana sin piel (200 g)  Leche desnatada (un vaso: 200 ml) Azúcar (2 cucharadas de postre: 10 g) Pan blanco (8 dedos de largura: 60 g) Aceite de […]

La fibra: un importante aliado en tus comidas

La fibra es un componente vegetal que no se puede digerir y que, por lo general, no aporta nutrientes ni energía. Sin embargo, se recomienda su consumo diario porque colabora con la flora intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento, ya que da consistencia a las heces y así favorece el tránsito intestinal.

Deja atrás los excesos del verano

En las vacaciones solemos descuidar más nuestras comidas con motivo de las fiestas, la playa o los compromisos sociales, pero el verano ya está casi finalizado y es hora de volver al trabajo y a la rutina anual. En nuestro post de hoy os dejamos algunos trucos para poner remedio a los excesos: Apuesta por […]