pedir cita
  Tel: +34 91 436 26 36

Diabetes

Actualización de la Guía «Diabetes tipo 1 en la edad pediátrica»

El propósito de este material educativo es proporcionar información actualizada sobre diabetes tipo 1 en la edad pediátrica a pacientes y familiares, con el fin de facilitar la consecución de un excelente control de la diabetes con una buena calidad de vida. En la realización de este libro han participado indirectamente muchas personas y sociedades […]

La glucosa, ¿cómo la regula el páncreas? ¿Qué papel juega el hígado?

¿Cómo regula el páncreas el control de la glucosa en el organismo? Los niveles de glucosa se mantienen en el organismo en unos límites estrechos, para ello debe haber un equilibrio en la secreción de insulina y la secreción de glucagón. Si los niveles de glucosa bajan se inhiben la producción de insulina y aumenta […]

¿Qué son los cuerpos cetónicos?

Cuando las reservas de glucógeno se agotan, y no hay glucosa disponible, el organismo necesita aumentar el metabolismo de las grasas para obtener energía. En esta situación se generan los cuerpos cetónicos. Esta situación puede ocurrir en pequeña medida habitualmente, en relación, por ejemplo, con el ayuno nocturno, y se considera fisiológico que pueda haber […]

La dieta es fundamental para el control de la glucosa

Una alimentación adecuada es fundamental para un buen control de la diabetes y para la prevención de las posibles complicaciones de la enfermedad. Por otro lado, para que la dieta la sigan los pacientes es importante que se ajuste a los gustos, preferencias culturales, posibilidades económicas y circunstancias particulares de cada uno de ellos. Los […]

El jamón serrano «del bueno», en personas sanas, mejora el endotelio

El Dr. José Sabán Ruiz, Director del Programa Antienvejecimiento Interno y Salud Cardiovascular del Centro Médico D-Médical nos explica qué es la Medicina Cardiometabólica relacionada con el Antienvejecimiento Interno y qué puede mejorar el endotelio en esta entrevista realizada en el programa «Qué me pasa Doctor» con el Dr. Bartolomé Bertrán (diciembre 2018). El endotelio […]

Lanzamiento del boletín D-Diabetes Marzo 2021

El descubrimiento de la insulina, hace sólo 100 años, transformó la diabetes pasando de ser una enfermedad mortal a una enfermedad crónica. Fue el comienzo de una cadena de grandes logros en la historia de la diabetes, apareciendo más tarde nuevas insulinas, fármacos y tecnologías que han supuesto una revolución en la forma de tratar […]

¿Cuál es el riesgo de padecer diabetes tipo 1?

El riesgo de Diabetes tipo 1, teniendo en cuanta la susceptibilidad genética ligada al HLA y a la presencia de familiares con DM1 según Insell y cols, (Diabetes Care 2015) sería: HLA (Human Leukocyte Antigen) riesgo (DR3-DR4 o DR3/DR4) o familiar con DM1: riesgo del 5%. HLA riesgo + familiar con DM1: riesgo de 10-20%. […]

Celebraciones y fiestas fuera de casa con diabetes tipo 1

En las celebraciones y fiestas fuera de casa suele ser más difícil el control de la diabetes tipo 1. Hay que tener en cuenta varios aspectos, entre ellos, que las emociones que pueden elevar la glucemia sobre todo en los niños más pequeños. También valorar el ejercicio, que a veces acompaña a la celebración como […]

Educación global para el paciente diabético

La diabetes no sólo es una enfermedad crónica, sino también progresiva, en la que los niveles de azúcar, por ejemplo, varían mucho a lo largo del día. De esta manera, si la persona con diabetes no sabe controlar sus diferentes valores de glucemia es muy probable que aparezcan entonces complicaciones más graves.

Cara y cruz de la diabetes

Hoy en el videoblog de EFEsalud os seguiré hablando de la diabetes. ¿Sabíais que el 50 % de todas las personas con diabetes desconoce que tiene la enfermedad, porcentaje que en algunos países alcanza hasta el 80%?