blog
El etiquetado nutricional y Nutri-score, ¿un paso a la alimentación saludable?
Dieta, Nutrición y Prevención de Enfermedades Crónicas Cuando mis pacientes vienen a verme por primera vez, suelo hablarles de las conclusiones y recomendaciones nutricionales proporcionadas por el informe técnico “Dieta, Nutrición y Prevención de Enfermedades Crónicas” elaborado en el año 2003 por un grupo de expertos para la OMS porque en mi opinión es la […]
Diagnóstico en diabetes. Palabras que pueden cambiar tu vida.
Fui diagnosticada de diabetes tipo 1 a los 13 años. Desde entonces he vivido la importancia de poder contar con el acompañamiento de profesionales que sepan acoger lo singular de cada uno. Contar con el apoyo familiar será esencial. A menudo se olvida que los familiares también se pueden sentir desbordados y deberían ser tenidos […]
¿Rejuvenecimiento interior? Hablamos de salud cardiometabólica
El rejuvenecimiento interior no solo es posible sino imprescindible para ponerlo en consonancia con el exterior o estético, con la disfunción endotelial como diana preferencial (ver nuestros libros en Amazon o en la web de Editorial Díaz de Santos). El endotelio es el tejido que reviste el interior de los vasos sanguíneos y el corazón. […]
Cuida tus movimientos y evita el reumatismo
Dolor de espalda, problemas cervicales, dolor de muñeca, tendinitis… ¿a quién no le suenan familiares estas dolencias? Se estima que unos 11 millones de españoles sufren problemas reumáticos.
Objetivos de control glucémico con Diabetes y HBA1C
El objetivo debería ser alcanzar la normoglucemia para así evitar las complicaciones crónicas de la diabetes. Los objetivos del tratamiento de la diabetes deben ser siempre individualizados, aunque existan unos objetivos generales dados por las sociedades científicas, siempre hay que evitar las complicaciones agudas y preservar la buena calidad de vida. Foto de Freestocks.org desde […]
Controla el estrés y evita episodios cardiovasculares
La depresión y el estrés son dos factores que pueden aumentar el riesgo cardiovascular. De hecho, son muchos los trabajos que aportan datos sobre la relación entre estos factores psicosociales y las dolencias cardiovasculares, las cuales suponen el 30% de los fallecimientos que se producen en España.