pedir cita
  Tel: +34 91 436 26 36

blog

5 verduras a tener en cuenta

Las comunidades científicas recomiendan tomar cinco raciones al día de frutas y verduras; tres de las primeras y dos de verduras y hortalizas (una de ellas crudas, para obtener mejor las vitaminas y minerales).

¿Sabes qué es el factor de sensibilidad a la insulina?

El factor de sensibilidad a la insulina (FSI), también conocido por factor de corrección, es lo que disminuye la glucosa, en cada persona (en milígramos/dl), cada unidad de insulina rápida que se pone; es decir la cantidad de glucosa que metaboliza 1 UI de insulina. Pero ¿para qué se utiliza?

¿Conoces los beneficios del melón?

El melón contiene una altísima cantidad de agua (90-95%) y una cantidad muy pequeña de azúcar (6%). Muy inferior a la de otras frutas; hecho que unido a que no contiene grasas, hace del melón una de las frutas con menor contenido calórico.

5 tips para celíacos

Uno de cada 150 españoles tiene intolerancia al gluten del trigo, la cebada y el centeno, lo que comúnmente se conoce como celiaquía. Esta enfermedad se caracteriza por una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de los macro y micronutrientes de los alimentos.

La sandía: una fruta de verano

La composición nutricional de las frutas de verano está muy relacionada con las características de esta estación. En verano sube la temperatura y el calor hace que sudemos y perdamos mayor cantidad de agua y sales minerales. Apetece, además, comer alimentos refrescantes que no contengan muchas calorías para que al digerirlos no produzcan mucho calor. […]

¿De padres obesos, hijos obesos?

¿Es la obesidad una enfermedad hereditaria? La respuesta es sí, pero solo en un porcentaje de casos relativamente pequeño se logran encontrar asociaciones de herencia claras y relevantes como para poder echarle la culpa del problema únicamente a los genes. Los factores ambientales y sociales tienen un papel mayor que la genética en el desarrollo […]