pedir cita
  Tel: +34 91 436 26 36

blog

Obesidad y cirugía

Un 53,7% de los españoles tiene problemas de sobrepeso y un 17% sufre obesidad en nuestro país, tal y como muestran los resultados del último informe de The Economist sobre la prevalencia de esta enfermedad. La obesidad es una enfermedad epidémica que predispone a otras patologías como la diabetes, la hipertensión o la apnea del […]

¿Conoces los tipos de alopecia?

Cuando el ritmo de caída del cabello es mayor que el crecimiento podemos hablar de de alopecia. En este sentido, es muy importante distinguir entre la caída del cabello normal -que consiste en la pérdida periódica del cabello y que luego se recupera- de la alopecia en la que la caída del pelo es para siempre.

Algunos consejos para abordar la diabetes en niños y adolescentes

España cuenta con 29.000 menores de 15 años que tienen diabetes tipo 1. Esta etapa de la vida supone muchos cambios a nivel físico y psíquico. Por eso, es necesario que los padres conozcan toda la información sobre la enfermedad, su correcto tratamiento, los riesgos y saber cómo hay que actuar antes determinadas situaciones.

Pautas dietéticas tras la cirugía del bypass gástrico

Usted acaba de ser operado de bypass gástrico y, como ya le han explicado, consiste en una reducción del reservorio gástrico (con lo que usted se sentirá saciado con menos cantidad) y una malabsorción debido a que los alimentos no pasan por las primeras asas intestinales.

Mejora los niveles de azúcar con un paseo

El próximo 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la diabetes, una enfermedad que afecta al 13,8% de los españoles mayores de 18 años y que se produce cuando una combinación de resistencia a la acción de la insulina imposibilita que ésta se use correctamente o cuando la cantidad de insulina que segrega el páncreas es insuficiente para mantener los niveles de insulina adecuados para nuestro organismo.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad hepática en niños?

Las enfermedades hepáticas normalmente son “cosa de adultos”, pero hoy se sabe que existen algunos de estos trastornos que comienzan en la infancia, aunque su detección en esa etapa no es fácil.