pedir cita
  Tel: +34 91 436 26 36

Eritritol, el edulcorante de moda. ¿Qué riesgos tiene?

Cada vez más personas con diabetes o que buscan controlar su peso optan por sustituir el azúcar por el eritritol, un edulcorante de origen natural que, en los últimos años, se ha puesto de moda. Pero, aunque endulza sin calorías y sin alterar la glucemia, también tiene aspectos menos conocidos que conviene tener en cuenta. En D-Medical te explicamos qué es el eritritol, cuáles son sus ventajas y qué riesgos puede implicar su consumo habitual.

Eritritol, el edulcorante de moda

¿Qué es el eritritol?

El eritritol (E-968) es un alcohol de azúcar (poliol) que se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en frutas como las uvas, los melones o las peras. En la industria alimentaria se obtiene a partir de la fermentación de la glucosa del maíz o del trigo, y se utiliza como sustituto del azúcar en muchos productos: bebidas “zero”, dulces y chicles sin azúcar, alimentos “light”, etc.

Su buena reputación proviene de su origen “natural” y de su bajo aporte calórico: apenas 0,2 kcal por gramo, frente a las 4 kcal del azúcar. Sin embargo, es importante recordar que ningún edulcorante es inocuo por completo.

Ventajas del eritritol

El eritritol ofrece algunos beneficios interesantes para las personas con diabetes o que buscan cuidar su peso y es por estas razones por las que este edulcorante está tan de moda:

No eleva la glucemia ni la insulina:

Una de las principales razones por las que el eritritol se ha popularizado entre personas con diabetes es que no se metaboliza como los azúcares tradicionales. Se absorbe en el intestino, pero se excreta sin cambios por la orina, sin afectar los niveles de azúcar en sangre. Puesto que no provoca picos de glucosa, el eritritol se ha convertido en una alternativa interesante para personas con diabetes tipo 1 o tipo 2, siempre dentro de una dieta equilibrada y supervisada por un profesional.

Bajo en calorías:

Aporta solo 0,2 kcal por gramo (frente a las 4 kcal del azúcar), por lo que puede ser útil en dietas de control de peso o en planes alimenticios hipocalóricos.

Agradable al gusto:

A diferencia de otros edulcorantes, el eritritol no deja regusto amargo y se tolera bien en repostería y bebidas.

Bueno para la salud dental:

Diversos estudios apuntan a que polioles como el xilitol o el eritritol reducen el riesgo de caries y gingivitis, ya que no son fermentados por las bacterias bucales.

Seguro en las dosis habituales:

Las autoridades sanitarias europeas consideran que los edulcorantes como el eritritol son seguros en las cantidades empleadas en los alimentos. La EFSA reconoce que el nivel mínimo sin efecto adverso observado del eritritol que no causó diarrea en los estudios en humanos fue de 0,5 gramos por kilogramo de peso corporal.

Inconvenientes y posibles efectos secundarios

Aunque el eritritol es seguro en las dosis habituales y puede ser una alternativa útil al azúcar, no está exento de efectos secundarios ni de limitaciones. Conocer sus posibles inconvenientes es clave para utilizarlo de forma responsable y evitar molestias o hábitos poco saludables.

Molestias digestivas:

Aunque el eritritol se tolera mejor que otros polioles como el sorbitol o el xilitol, en cantidades elevadas puede causar gases, distensión abdominal o diarrea, especialmente en personas con intestinos sensibles o síndrome del intestino irritable.

Controversia sobre efectos cardiovasculares:

Algunos estudios recientes han sugerido una posible relación entre niveles elevados de eritritol en sangre y mayor riesgo cardiovascular, aunque la evidencia aún es limitada y se necesitan más investigaciones para confirmarlo. De momento, la opinión de la EFSA es que “las pruebas actuales no muestran una conexión (es decir, una relación de causa y efecto) entre el consumo de alimentos que contienen eritritol y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo relacionados”.

¿Entonces, es recomendable el eritritol?

El eritritol puede ser una buena opción para personas con diabetes o para quienes buscan reducir su consumo de azúcar, siempre que se consuma con moderación y dentro de una dieta equilibrada. Sin embargo, no deben convertirse en una solución permanente para el control del peso ni en la base de una alimentación saludable.

La clave está en priorizar alimentos frescos y poco procesados, acostumbrando el paladar a sabores más naturales. Si decides utilizar eritritol, hazlo con moderación y dentro de un estilo de vida equilibrado, que incluya una buena alimentación, ejercicio regular y seguimiento médico.

La evidencia científica seguirá avanzando, pero mientras tanto, la moderación, la variedad y los buenos hábitos siguen siendo las mejores herramientas para cuidar tu salud metabólica.

Si tienes dudas sobre el consumo de eritritol o sobre cómo reducir el azúcar en tu alimentación, siempre conviene consultar al equipo médico o nutricionista antes de hacer cambios importantes en la dieta. Contacta con D-Medical si quieres recibir un asesoramiento personalizado, aprender a controlar tu diabetes y cuidar tu salud metabólica con un plan adaptado a ti.