pedir cita
  Tel: +34 91 436 26 36

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE ADMINISTRACIÓN DE INSULINA 2025: ¿Cuál es el más indicado para ti?

Los sistemas automatizados de administración de insulina —también conocidos como sistemas de asa cerrada— están revolucionando el tratamiento de la diabetes tipo 1. Con la combinación de sensores, bombas y algoritmos avanzados, permiten mantener la glucemia en valores estables sin necesidad de intervención constante. En este documento actualizado para 2025, te ayudamos a descubrir cuál de los modelos disponibles en España (y también en otros países) puede ser el más adecuado para ti, según sus características y ventajas, así como tu estilo de vida, edad y necesidades clínicas.

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE ADMINISTRACIÓN DE INSULINA 2025

Qué es un sistema automatizado de administración de insulina o sistema de asa cerrada

Los sistemas de administración automática de insulina o sistemas de asa cerrada están formados por: un monitor continuo de glucosa (sensor), una bomba de insulina y un algoritmo matemático encargado de ajustar automáticamente la administración de insulina según los niveles de glucosa que detecta el sensor en tiempo real, con el objetivo de mantener la glucemia en valores estables y próximos a la normalidad.

Actualmente, en España contamos con 3 sistemas de asa cerrada:

  • Medtronic MiniMed 780 G
  • Tandem Control IQ
  • Cam APS FX (Mylife Ypsopump)

Además, existen otros sistemas de asa cerrada aprobados por la FDA que aún no tenemos en España:

  • Tandem Control IQ + (versión actualizada del software del Control IQ) y opción de bomba “Mobi”
  • Insulet Omnipod 5
  • Beta Bionics iLet
  • Sequel Twiist

Cada sistema tiene características únicas, pero todos son excelentes para mejorar el tiempo en rango (TIR), reducir las hipoglucemias, proporcionar un mejor control nocturno con menos esfuerzo y reducir las complicaciones a largo plazo.

Los fabricantes de estos sistemas están trabajando para desarrollar otros que no requieran la intervención del usuario, y se esperan más integraciones de dispositivos en los próximos años de manera de tener más opciones y más flexibilidad para el usuario de elegir el que mejor le convenga (interopertaividad).

A continuación revisaremos cada uno de los sistemas incluyendo las características más importantes de cada uno y sus ventajas y desventajas.

MEDTRONIC MINIMED 780 G

MEDTRONIC MINIMED 780 G

Sistema Medtronic MiniMed 780 G con Simplera Sync

El sistema Minimed 780 G de Medtronic (MM780G) cuenta con un algoritmo avanzado que incluye la tecnología de detección de comidas. Esta función avanzada utiliza las tendencias de glucosa actuales y pasadas para detectar si se ha omitido un bolo de una comida. Su algoritmo está diseñado para predecir los valores de glucosa con varias horas de antelación, lo que permite ajustar la dosis de insulina que infunde.

Recientemente fue aprobado en Europa un nuevo sensor para la MM780G, el Simplera Sync, por lo que este sistema actualmente se vincula tanto con el sensor Guardian 4 y el Simplera Sync y en un futuro con un sensor de la compañía Abbott de características similares  al sensor Libre 3.

Características destacadas:

  • La tecnología SmartGuard ajusta automáticamente, cada 5 minutos, la administración de insulina basal según los valores de glucosa del sensor para proteger contra niveles altos o bajos de glucosa a través de microbolos.
  • Administra automáticamente bolos correctores extra (autocorrección) cuando los microbolos no logran alcanzar el objetivo de glucosa deseado.
  • Cuenta con la tecnología de detección de comidas.
  • Permite establecer un objetivo de glucemia de 100, 110 o 120 mg/dl.
  • Tiene un módulo de seguridad de bolo que reduce la cantidad de insulina calculada por el calculador de bolo, si hay predicción de hipoglucemia en las próximas 4 horas.
  • Aprobado para niños mayores de 7 años.

Integración con monitorización continua de glucosa (MCG):

  • Sensor Guardian 4
  • Simplera Sync

Ventajas:

  • Es uno de los algoritmos más agresivos del mercado.
  • Tiene un equipo de infusión llamado “Extended” que permite su cambio cada 7 días.

Desventajas:

  • Es una bomba que lleva tubo en su equipo de infusión, y esto resulta incómodo para algunas personas.
  • El sensor Guardian 4 actualmente tiene un formato complicado debido a su tamaño, la necesidad de carga del transmisor (que es una pieza aparte) y una vida útil de 7 días.

TANDEM CONTROL IQ

Tandem control IQ

Bomba t.slim X2

Primer sistema híbrido de asa cerrada aprobado con bolos de corrección automática. Utiliza el algoritmo Type Zero/Dexcom.

Características destacadas:

  • Ajusta automáticamente la infusión en función de los valores de la monitorización continua de glucosa previsto en los próximos 30 minutos para llevar la glucosa a valores prefijados entre 112,5 y 160 mg/dl.
  • Cuenta con el “Auto bolo”: si predice que la glucosa estará por encima de 180 mg/dl emite un bolo de corrección. Puede hacerlo cada hora y nunca más de 6 UI de una vez.
  • Modos temporales: tiene el “Modo Sueño” donde el objetivo va de 112,5 a 120 mg/dl sin bolos de autocorrección y con el “Modo Ejercicio”, donde el objetivo va de 140 a 160 mg/dl.
  • La duración de insulina activa no se puede cambiar y está configurada en una duración de 5 horas.
  • Indicado para niños mayores de 6 años.

Integración con monitorización continua de glucosa (MCG):

  • Dexcom G6 y G7

Ventajas:

  • Pantalla táctil a color.
  • Posibilidad de configurar un bolo extendido con 2 horas de duración.

Desventajas:

  • El equipo de infusión tiene tubo y eso no es cómodo para algunas personas.
  • El objetivo de glucemia no es modificable y va desde 112,5 a 160 mg/dl.
  • Visualización de datos en el teléfono móvil solo del sensor y no de la bomba.
Mobi de Tandem

Bomba Mobi de Tandem

En Estados Unidos está comercializada una versión más pequeña de la bomba Tandem llamada “Mobi”, se une al cuerpo por un pequeño tubo. El dispositivo no tiene pantalla y todo se maneja desde una APP en el móvil.

También  está disponible en Estados Unidos una actualización del software de la bomba llamada “Control IQ+”  con los siguientes cambios:

  • Opción de tasa basal temporal: para personalizar la administración de insulina según las necesidades cambiantes durante la automatización.
  • Permite un bolo extendido de hasta 8 horas de duración. Único sistema en el mercado con esta opción.
  • Puede estar integrada al Freestyle Libre 2 Plus aparte de Dexcom G6 y G7.
  • Aprobada para mayores de 2 años y para personas con diabetes tipo 2.

 

 

 

SISTEMA CAM APS FX CON BOMBA YPSOPUMP

SISTEMA CAM APS FX CON BOMBA YPSOPUMP

SISTEMA CAM APS FX CON BOMBA YPSOPUMP

Para utilizar este sistema actualmente se necesita tener un teléfono móvil compatible, y hasta el momento solo lo es para Android.

Características destacables:

  • Utiliza un algoritmo predictivo que calcula la infusión de insulina necesaria en las próximas 2,5 a 4 horas para alcanzar el objetivo de glucosa establecido.
  • Lo hace mediante bolos extendidos superpuestos cada 8 a 12 minutos en función de la glucosa medida por el sensor cada 1 a 5 min.

 

Integración con monitorización continua de glucosa (MCG):

  • Dexcom G6
  • Freestyle Libre 3

Ventajas:

  • Objetivo de glucosa desde 80 a 198 mg/dl y por tramos horarios.
  • Modos temporales: Modo Boost, aumenta la infusión en un 35% y el Modo Ease Off que aumenta el objetivo en 45 mg/dl.
  • Función “Agregar Comida”, para comidas altas en grasa y proteína.
  • Conectividad con teléfono móvil para visualización de datos y control del sistema.
  • Puede utilizar cartuchos de insulina precargados (Fiasp® y Novorapid®).
  • Indicada para niños mayores de 1 año y embarazadas.

Desventajas:

  • Las lecturas del sensor van directamente al móvil donde está el algoritmo por lo que crea la necesidad de tener cerca el móvil y depender de él.
  • No tiene bolos de autocorrección.

 

Sistemas de Asa Cerrada disponibles en Estados Unidos

INSULET OMNIPOD 5

INSULET OMNIPOD 5

INSULET OMNIPOD 5

Es una bomba parche, es decir, no tiene tubo y va directamente adherida al cuerpo. Tiene una función basal adaptiva llamada tecnología “SmartAdjust” que se calcula a partir del total diario de insulina y se actualiza cada tres días con el cambio del Pod.

Se controla con una aplicación para smartphones o con un controlador y está aprobado para personas con diabetes tipo 1 mayores de 2 años y con diabetes tipo 2 mayores de 18 años.

Características destacables:

  • Tecnología SmartAdjust: predice los niveles de glucosa con hasta 60 minutos de anticipación utilizando el valor y la tendencia del sensor de glucosa en sangre.
  • Administración de bolo para las comidas desde el smartphone o desde el controlador.
  • Se pueden establecer objetivos de glucosa entre 110 y 150 mg/dl.

Integración con monitorización continua de glucosa (MCG):

  • Dexcom G6 y G7
  • Freestyle Libre 2 plus

Ventajas:

  • Bomba parche (sin tubo) desechable, discreta y fácil de usar en cualquier parte del cuerpo.
  • Aprende y se adapta con el tiempo a los patrones personales de glucosa y necesidades de insulina.

Desventajas:

  • Los pods dejan de funcionar a los 3 días (80 horas) y deben de reemplazarse.
  • El pod carga 200 unidades de insulina y debe tener una carga mínima de 85 unidades para funcionar.

 

BETA BIONICS ilet BIONIC PÁNCREAS

iLet Bionic Páncreas

iLet Bionic Páncreas

Es un dispositivo automatizado de administración de insulina que no requiere programación manual inicial. El sistema se inicia ingresando únicamente el peso. No se necesita realizar la programación de tasa basal, factor de corrección o ratios y solamente se deben anunciar las comidas.

El algoritmo tarde 2 semanas en aprender.

Características destacables:

  • Solo requiere el peso para iniciarse y va adaptando los cambios de dosificación con el tiempo.
  • No es necesario contar hidratos de carbono de manera precisa, simplemente se anuncia la comida como “desayuno” “comida” o “cena” y se adapta escogiendo si es “más” o “menos” de lo habitual.
  • Se puede establecer el objetivo de glucosa entre 110 y 130 mg/dl y ajustar a lo largo del día según sea necesario.

Integración con monitorización continua de glucosa (MCG):

  • Dexcom G6 y G7
  • Freestyle Libre 3 Plus

Ventajas:

  • Configuración sencilla: solo requiere el peso.
  • No necesita contar hidratos de manera precisa.

Desventajas:

  • No tiene ajuste para el ejercicio.
  • No tiene dosis de corrección por lo que hay que tener paciencia y dejar que el algoritmo actúe para bajar una hiperglucemia.

SEQUEL TWIIST

Sequel Twiist

Sequel Twiist

La bomba Twiist recibió la aprobación de la FDA en marzo de 2024, lo que la convierte en el sistema automatizado más nuevo del mercado.

Utiliza un algoritmo sofisticado el “Tidepool Loop”, que es muy similar al que utilizan las personas que llevan los sistemas de asa cerrada “do it yourself” o de código abierto.

Mide directamente el volumen de insulina administrado en cada dosis, lo que permite una gestión personalizada de la insulina.

La Twiist es una bomba con tubo, pequeña y ligera pero que tiene capacidad para 300 unidades de insulina.

Características destacables:

  • Actualiza las predicciones cada 5 minutos para realizar un pronóstico de glucosa de 6 horas.
  • Objetivos de glucosa de 87 a 180 mg/dl.
  • Se puede ajustar la dosis del bolo de las comidas utilizando “emojis” muy sencillos.
  • La mitad de la bomba contiene el cartucho con la insulina que se extrae para desecharlo.

Integración con monitorización continua de glucosa (MCG):

  • Freestyle Libre 3
  • Eversense 365 (sensor implantable de 1 año de duración).

Ventajas:

  • Tiene un algoritmo sofisticado.
  • Es pequeña, ligera y resistente al agua.
  • Capacidad para 300 unidades de insulina.
  • Sistema de detección de obstrucción del catéter (el más rápido del mercado).

Desventajas:

  • Todavía no comercializada.

 

Elegir el sistema automatizado más adecuado no depende solo de sus características técnicas, sino también de tu estilo de vida, tus objetivos de control glucémico y tus preferencias personales. Por eso, en D-Médical te ayudamos a tomar decisiones informadas y a encontrar la solución que mejor encaje contigo. Nuestro equipo está especializado en tecnología para la diabetes y puede asesorarte sobre compatibilidades, financiación y formación para que saques el máximo partido a tu tratamiento.
¿Quieres saber cuál es el sistema que mejor se adapta a ti? Contacta ahora con nuestros especialistas en diabetes y endocrinología. Para más información sobre nuestros servicios y tratamientos, puede solicitar tu consulta con la Clínica D-Médical a través de nuestro formulario o llamando al 91 436 26 36.

 

 Bibliografía: