En esta especialidad contamos con una médico árabe, con especial formación en diabetes tipo 2, en Medicina General y en Pediatría. Además, si fuera necesario, esta profesional facilitará la conexión de la población de lengua árabe con nuestros especialistas ya que es una conocedora en profundidad de la Cultura Árabe e Islámica y sus preceptos.
Resultado de búsqueda
Cuidado con las dietas yo-yo
Los pacientes que recuperan peso después de seguir una dieta yo-yo tienen una mayor predisposición a padecer resistencia a la insulina y, a largo plazo, desarrollar diabetes tipo 2. Así lo han asegurado los especialistas del Instituto de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición.
El “lado oscuro” de los edulcorantes artificiales
La ingesta diaria de bebidas light o azucaradas ocasionan el mismo grado de obesidad, además de colesterol y diabetes tipo 2. ¿Quieres saber porqué?
Algunos cuidados básicos para prevenir el pie diabético
En EspaA�a se estima que entre un 7% y 9% de la poblaciA?n padece diabetes tipo 2. Se trata de una enfermedad que requiere unos protocolos de actuaciA?n cuidadosos para quienes la padecen.
Estrés laboral y su impacto en la glucemia: lo que debes saber al volver al trabajo
El final del verano marca el regreso a la rutina laboral para muchas personas. Este periodo de adaptación, que a menudo viene acompañado de presión, cambios de horario y sobrecarga de tareas, puede desencadenar estrés. Y para quienes viven con diabetes, este estrés no solo afecta al estado de ánimo: también puede alterar significativamente los […]
Cuidar la microbiota, clave para combatir la obesidad
¿Existe una relación directa entre microbiota y obesidad? La microbiota intestinal, considerada por los expertos como un órgano vital, desempeña un papel esencial en la salud general y en el manejo de enfermedades como la obesidad. En el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), celebrado recientemente, investigadores y especialistas han destacado […]
Una de cada 8 personas tiene obesidad
El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, una ocasión que nos invita a reflexionar sobre uno de los mayores desafíos de salud pública que enfrenta nuestra sociedad actual: la creciente epidemia de obesidad. Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet nos brinda cifras alarmantes: aproximadamente una de […]
Legumbres ¿Cuántas veces a la semana las comes?
Hoy voy a hablar de las legumbres, ese grupo de alimentos que, desde hace unos años, los nutricionistas estamos intentando sacar del baúl de los recuerdos y ponerlos en el lugar que les corresponde dentro de una alimentación saludable. En el año 2003 la OMS nos recomendaba un consumo mínimo de 3 raciones de legumbres […]
Caminar 10.000 pasos. ¡Tu objetivo diario!
Seguro que has oído hablar de los beneficios de caminar 10.000 pasos cada día para estar saludable. Pero, ¿qué hay de cierto en esta recomendación, según la ciencia? ¿Qué beneficios aporta esta actividad cuando alcanzamos ese número de pasos? Para responder a estas cuestiones, desde D-Médical hemos preparado este artículo que puede servirte como una […]
5 consecuencias directas de la obesidad. Día Mundial de la Obesidad
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad, un problema que en nuestro país afecta al 16% de la población, según datos del Ministerio de Sanidad en 2020. Pero la obesidad, y también el sobrepeso, son un problema que nos atañe a todos porque son muchas las personas que viven con la […]