El ejercicio físico es clave en la diabetes tipo 1, pero también un reto cuando se usa un páncreas artificial. Las nuevas recomendaciones de la EASD-ISPAD 2025 explican cómo ajustar la insulina, la ingesta de hidratos de carbono y el objetivo de glucosa para evitar hipoglucemias y optimizar el rendimiento. Recomendaciones actualizadas El uso de […]
Resultado de búsqueda
Diabetes y ejercicio. 10 claves que debes conocer
Si uno de tus propósitos de este nuevo año es comenzar a hacer ejercicio o aumentar tu práctica deportiva, seguro que tienes muchas dudas al respecto, sobre todo si tienes también diabetes. Y esto es así porque, con o sin diabetes, el ejercicio físico influye directamente en el control de la glucosa. Concretamente, el ejercicio […]
Diabetes y Ejercicio: Tipos de ejercicio y consumo de glucosa
En la diabetes tipo 1 (DM1) el ejercicio a veces dificulta el control glucémico pero el ejercicio habitual tiene otros beneficios muy importantes para la salud del paciente a largo plazo. Para sacar los beneficios del ejercicio sin riesgos se precisa una adecuada educación diabetológica. Para que el ejercicio físico sea beneficioso se precisan ajustar […]
Diabetes y Ejercicio: Pautas generales de actuación
El ejercicio físico es fundamental para las personas con diabetes, sea cual sea la edad y el tipo de diabetes. Hay que realizarlo con seguridad para obtener los beneficios. En la diabetes tipo 1 (DM1) el ejercicio a veces dificulta el control glucémico pero el ejercicio habitual tiene otros beneficios muy importantes para la salud […]
Estrategias para minimizar el riesgo de hipoglucemia ante el ejercicio físico
El ejercicio es un componente importante en el manejo de la diabetes tipo 1. El ajuste del tratamiento (insulina, ingesta…) al ejercicio es algo muy individual, depende del tipo de tratamiento, hora de realización del ejercicio, intensidad del mismo y grado de entrenamiento. El ejercicio puede incrementar el riesgo de hipoglucemia e hiperglucemia durante el […]
Normas para la realización de ejercicio en pacientes pediátricos con diabetes que utilizan MCG
El ejercicio es un componente importante en el manejo de la diabetes tipo 1. El ajuste del tratamiento (insulina, ingesta…) al ejercicio es algo muy individual, depende del tipo de tratamiento, hora de realización del ejercicio, intensidad del mismo y grado de entrenamiento. El ejercicio puede incrementar el riesgo de hipoglucemia e hiperglucemia durante el […]
Diabetes y Ejercicio: Fases de las necesidades de energía del cuerpo
El ejercicio físico es fundamental para las personas con diabetes, sea cual sea la edad y el tipo de diabetes. Hay que realizarlo con seguridad para obtener los beneficios. En la diabetes tipo 1 (DM1) el ejercicio a veces dificulta el control glucémico pero el ejercicio habitual tiene otros beneficios muy importantes para la salud […]
Rosácea: síntomas y opciones de tratamiento
La rosácea es una condición de la piel que va más allá de un simple enrojecimiento: es una fuente de incomodidad y preocupación para quienes la padecen. Si alguna vez te has preguntado por qué tu piel reacciona de forma intensa a cambios de temperatura, alimentos calientes o picantes, o incluso al estrés, podrías estar […]
Hipocrecimiento o baja talla infantil: Claves para el diagnóstico y el tratamiento
mo padres, uno de los mayores deseos es ver a nuestros hijos crecer sanos y felices. Sin embargo, a veces el crecimiento físico no sigue el ritmo esperado, lo que puede preocuparnos. Habitualmente, cuando hablamos de hipocrecimiento o baja talla nos referimos a una situación en la que un niño o niña crece más lentamente […]