Archivo: 2012
-
Prevención del pie diabético: del primer al último paso
1 marzo, 2012Si el cuidado de una herida requiere una especial atención, en el caso del paciente diabético se trata de un asunto vital, ya que entre el 15% y el 20% de estos pacientes puede desencadenar el llamado pie diabético, una infección o destrucción de los tejidos de las extremidades inferiores producida por los daños que esta enfermedad provoca sobre el sistema nervioso y vascular. Así lo ha expuesto el doctor Javier Aragón, responsable del Área de Pie Diabético del II Congreso Nacional de Heridas y jefe del servicio de Cirugía de la Unidad de Pie diabético en d-médical.
-
Cuidados imprescindibles
25 febrero, 2012En quienes padecen de diabetes, los descuidos en la medicación o en la medición de la glucemia pueden llevar a graves consecuencias como el pie diabético, trastorno que puede terminar en una amputación.
-
Publicacion del libro actualizaciones en via aérea difícil
6 febrero, 2012La Dra. María Luisa Pindado Martínez, anestesista del equipo de cirugía bariátrica de d-medical, acaba de publicar el libro “Actualizaciones en Vía Aérea Difícil” de la Editorial Medex Técnica.
-
El diagnóstico precoz y la “cirugía conservadora” disminuyen las amputaciones de los pies en los pacientes diabéticos
26 enero, 2012El pie diabético es una complicación derivada del mal control de la Diabetes Mellitus que afecta al 15% de los pacientes.
El 85% de los pacientes que desarrollan infecciones en el pie acaba sufriendo una amputación.
Abordar de forma integral este trastorno reduce las complicaciones más graves del pie diabético (la infección y la isquemia) que aumentan el riesgo de amputación.
Actualmente se estudia la posibilidad de aplicar una terapia con células madre en aquellas lesiones en las que otros tratamientos han fracasado.
-
El diagnóstico y la cirugía conservadora frenan las amputaciones
26 enero, 2012El pie diabético es una complicación derivada del mal control de la enfermedad. La posibilidad de evitar que un paciente diabético con el pie afectado pierda la extremidad pasa por la realización de un diagnóstico precoz y el uso de una «cirugía conservadora» que permita mantenerla.
-
La edad de inicio de la diabetes infantil se adelanta y hoy aparece, en muchos casos, antes de los cinco años
11 noviembre, 2011Se estima que en España hay alrededor de 30.000 menores de 15 años con diabetes tipo 1 y cada año se registran alrededor de 1.100 casos nuevos.
Hasta hace poco tiempo la edad de presentación de la mayoría de casos nuevos de diabetes tipo 1 estaba en torno a la pubertad, pero actualmente se está produciendo un aumento importante en el grupo de niños menores de 5 años.
La utilización de las nuevas tecnologías y la telemedicina ayudan al niño y a sus familias a llevar una vida normal con esta enfermedad, tanto en el ámbito familiar como en el colegio.
-
La cirugía bariátrica actual logra que el 70% de los pacientes con obesidad severa reduzca en más de la mitad su sobrepeso
13 septiembre, 2011El tratamiento quirúrgico de la obesidad extrema es el único método efectivo que mantiene el descenso de peso a largo plazo.
Los tratamientos convencionales o conservadores “como la dieta, el ejercicio físico, modificación de la conducta o fármacos, son efectivos a corto plazo, pero fracasan en un 98% a largo plazo en esos pacientes.
El promedio de expectativa de vida en los pacientes obesos con un IMC mayor a 40 está reducido en 10-15 años.
-
La cirugía bariátrica actual logra que el 70% de los pacientes con obesidad severa reduzca en más de la mitad su sobrepeso
13 septiembre, 2011El tratamiento quirúrgico de la obesidad extrema es el único método efectivo que mantiene el descenso de peso a largo plazo.
Los tratamientos convencionales o conservadores “como la dieta, el ejercicio físico, modificación de la conducta o fármacos, son efectivos a corto plazo, pero fracasan en un 98% a largo plazo en esos pacientes.
El promedio de expectativa de vida en los pacientes obesos con un IMC mayor a 40 está reducido en 10-15 años.
-
Más del 70 por ciento de los pacientes obesos logra reducir su peso tras una operación de cirugía bariátrica
9 septiembre, 2011Más del 70 por ciento de los pacientes obesos logra reducir su peso a más de la mitad en un periodo de entre 15 y 20 meses tras una operación de cirugía bariátrica, según el doctor Juan Carlos Ruiz de Adana, responsable de la Unidad de Cirugía Bariátrica del Centro Médico d-médical, especializado en el tratamiento multidisciplinar de la diabetes, la obesidad y el síndrome metabólico…
-
La educación, esencial en el tratamiento de la Diabetes
9 junio, 2011La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza principalmente por una elevación de los niveles de glucosa en sangre. Un tratamiento adecuado es fundamental: mejora la calidad de vida de los pacientes y retrasa la aparición de las complicaciones.